NO PASES PALABRA

Buscar este blog

lunes, 7 de julio de 2014

Orientaciones para la educación literaria en las aulas



Orientaciones para la educación literaria en las aulas 


¿Como podemos contribuir a la mejora de la competencia literaria en las actividades del aula y a la formación de lectores y desarrollo de la competencia literaria en los alumnos y las alumnas?

                Debemos favorecer en las aulas la experiencia de la comunicación literaria. Los alumnos deben entender que los textos literarios son un modo de expresión entre otros posibles en la vida cotidiana de las personas. Que se sientan parte de una “comunidad de lectores”.

                Se debe invitar a los alumnos a enfrentarse a los textos usuales de la vida personal y académica. Es esencial seleccionar y secuenciar esos textos en función de las dificultades de interpretación a la vez que conviene organizar actividades diferentes y se debe tener en cuenta la diversidad de gustos, experiencias y competencias lectoras.

                Desarrollar en los alumnos la capacidad para el análisis y la interpretación de textos cada vez más complejos que exige planificar con detenimiento un itinerario adecuado de aprendizajes literarios.

                Importancia de tareas de aprendizaje en las que se enseñen estrategias orientadas a facilitar la comprensión del texto literario. 

                Facilitar a los alumnos el acceso a las experiencias literarias. Incorporación en las aulas de textos cuyos usos y formas evocan una cierta intención literaria. 

En las aulas conviene conjugar las actividades de recepción de los textos literarios con las actividades de creación de escritos de intención literaria. Los talleres de escritura literaria aparecen en este contexto como una estrategia aconsejable y muy útil en esa labor orientada a contribuir a la adquisición y al desarrollo de la competencia literaria de los alumnos y de las alumnas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario