NO PASES PALABRA

Buscar este blog

viernes, 4 de julio de 2014

Comprensión oral

Respecto a las habilidades lingüísticas orales (hablar y escuchar), hay que decir que se trabaja con poca frecuencia la expresión oral en las aulas según mi experiencia como alumno. La actividad que más se suele dar para trabajar esta destreza es a través de un teatro, dramatizando un diálogo memorizado o bien improvisando. Este tipo de actividad desarrolla el lenguaje corporal, además de la memoria, la entonación, el tono y otros aspectos relacionados con el habla.

A pesar de que los alumnos escuchan constantemente las clases que imparten los docentes, se dan pocas actividades para "enseñar a escuchar", es decir, simplemente se pone un audio para luego contestar unas preguntas orales y escritas, Mientras que cuando enseñamos una lengua extranjera el listening es una de las actividades que más se trabaja en la escolaridad. No obstante, antes de realizar una actividad de comprensión oral debemos:
  1. Introducir el tema del texto que se va a escuchar (relacionándolo con los conocimientos previos e intereses de los alumnos).
  2. Presentar claramente la tarea que debe realizar el alumno.
  3. Escuchar el discurso oral.
  4. Pedir a los alumnos que comparen sus respuestas por parejas o en pequeños grupos.
  5. Escuchar más de una vez el discurso.
  6. Comparar las respuestas.
En cuanto al tipo de actividades que podemos emplear para desarrollar la comprensión oral, Cassany nos propone las siguientes: juegos mnemotécnicos, escuchar y dibujar, completar cuadros, transferir información (teléfono), escoger opciones, identificar errores, aprendizaje cooperativo, medios audiovisuales y TIC.

Como ya he comentado, estas actividades las he trabajado como alumno más en la lengua extranjera (inglés) que en Castellano: lengua y literatura, y esto es precedido por la metodología tradicional que utiliza el docente en sus clases, por lo que debemos plantearnos avanzar y emplear un enfoque comunicativo donde desarrollemos las 4 destrezas básicas con una finalidad comunicativa constantemente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario