Comprensión (leer)
a) Orientaciones
metodológicas
Debe planificarse la elección
de los textos: número, dificultad, tipología, etc. Pero también ha de preverse la
intención lectora, la finalidad con la que se va a leer ese texto (informativa,
evaluativa, recreativa…), etc. Leer debe concebirse siempre como un acto de
comunicación, y por ello como una actividad comunicativa intencionada y
explícita.
b) Ejercicios y recursos para
la comprensión lectora
Actividades para desarrollar las
microhabilidades lectoras:
1. Percepción.
2. Memoria.
3. Anticipación.
4. Lectura rápida y lectura atenta.
5. Inferencia.
6. Ideas principales.
7. Estructura y forma.
8. Leer entre líneas.
9. Autoevaluación.
Principales recursos utilizados para los
ejercicios de comprensión lectora:
1. Prensa.
2. Literatura.
3. Realias o material auténtico.
4. Material de consulta.
5. Libros de texto.
6. Textos de los alumnos.
Expresión (escribir)
a) Recursos didácticos
1. La
redacción:
v
1+1=1: consiste en imaginarse un
objeto, un concepto o un ser nuevo a partir de la suma de dos conocidos, y
describirlo en una redacción. Es algo similar a lo que Gianni Rodari denomina binomio fantástico.
v
Palabras, frases y redacción: consiste en elaborar una
redacción paso a paso, haciendo una lista de palabras, después un conjunto de
frases con las palabras, y finalmente, ordenar las oraciones para formar un
texto.
v
Historias para manipular.
v
Las metáforas: consiste en describir un
objeto, una persona o un tema cualquiera, desconocidos o nuevos, haciendo
metáforas y comparaciones con cosas conocidas y próximas al alumno.
v
Las cinco preguntas: consiste en elaborar un
texto a partir de las cinco preguntas básicas de cualquier hecho (qué, quién,
cuándo, dónde y por qué).
v
Comentarios de una frase
célebre.
v
Dibujos e imágenes.
2. Textos
expositivos:
v
Problema-solución.
v
Causa-consecuencia.
v
Colección (enumeración y
secuencia).
v
Descripción.
3. Textos
funcionales (enumerativos e instructivos).
4. Textos
narrativos.
5. Cómics.
6. Uso de las TICs
No hay comentarios:
Publicar un comentario