Está claro que los tiempos han cambiado, y por ello antes que refugiarnos en
frases como "hoy apenas se lee ni se escribe" o "los niños de
antes sabían más" deberíamos echar un vistazo a la sociedad que nos rodea
y ver la realidad en la que viven.
Existen infinidad de actividades que podemos
poner en práctica a través del uso de las formas de socialización de moda como
puede ser: enseñar a sintetizar ideas sin cometer faltas ortográficas al tener
la restricción de los 140 caracteres en Twitter, formar parte de blogs
educativos en los que nos muestren la visión de su aprendizaje, incribirse en
concursos literarios por Facebook o incluso aprender parte del refranero
español vía whatsapp.
En resumen, lo que quiero transmitir es que si utilizamos su día a día
para enseñar, acabarán aprendiendo sin apenas darse cuenta en él tanto a la
hora de mejorar su lectura y escritura como en la ampliación de su conocimiento
sobre temas que nos interesen, si bien es cierto que hay que llevar una serie de cuidados con estas nuevas fuentes de comunicación. Y es que si no puedes con las redes sociales… ¡únete
a ellas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario