NO PASES PALABRA

Buscar este blog

miércoles, 2 de julio de 2014

El clásico Quijote

Todos estamos de acuerdo en que "El Quijote" es una de las obras españolas por excelencia, pero... ¿realmente lo conocemos? Quienes más y quienes menos tienen una ligera idea del texto, el tema del que trata y la finalidad con la que fue escrito pero para de contar. Esta información no nos es suficiente como futuros docentes (ni casi como personas que quieran presumir de una buena cultura general). Pues bien, gracias a la Biblioteca Nacional Española tenemos la oportunidad de profundizar más en la nombrada obra.
La página web de la Biblioteca Nacional Española nos brinda la oportunidad de disfrutar de las dos partes de la obra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" en versión original así como viendo sus transcripciones, además incluye un buscador de palabras, un mapa donde trascurren las aventuras de Don Quijote, varias ediciones del relato, explicaciones sobre la vida en el s. XVII (danza, juegos, teatro, indumentaria...) etc. Pero lo que más me ha llamado la atención de esta interesante página es el apartado llamado: El Quijote y los libros de caballerías. En el cual realiza una comparativa entre diversos ámbitos tratados en los libros de caballerías, como puede ser el acto de investidura, el combate entre dos caballeros, el encuntro amoroso (y erótico) o los encantamientos amorosos, entre otros, encontrándose una explicación de cómo ocurre en cada caso (en lo libros de caballerías y en el Quijote), además te aporta un pequeño fragmento de los mismos en los que se ven claramente dichas intenciones. Os recomiendo esta lectura, ya que a nadie deja indiferente.
Sin más, os facilito en link y espero que podáis aprender y disfrutar un poquito más sobre este tesoro con el que cuenta la literatura española.

No hay comentarios:

Publicar un comentario